Warning: Cannot declare class \Joomla\CMS\HTML\Helpers\Sidebar, because the name is already in use in /home/rockcientoonce/public_html/libraries/allediaframework/include.php on line 47
Democracia rockera - Rock111 La mejor fuente de música rock mexicano. Descubre noticias, entrevistas y los mejores lanzamientos de bandas legendarias y emergentes. ¡Vive el poder del rock mexicano! https://mail.rock111.com/democracia 2025-04-04T05:20:55+00:00 Rock111 Joomla! - Open Source Content Management MLKJT un proyecto diferente a los demas 2024-04-17T02:26:11+00:00 2024-04-17T02:26:11+00:00 https://mail.rock111.com/democracia/2494-molkajete-un-proyecto-diferente-a-los-demas.html Rafa Martínez <p><img src="https://mail.rock111.com/images/democracia/Molkajete-Rock-vintage.jpg" /></p><p>Por lo general las bandas tienden a tener una historia muy parecida, se juntaron en la escuela, ensayan en el garaje de su casa, comienza todo como un pasatiempo hasta que conectan con mas personas y el sueño comienza a darse.</p> <p>Para MLKJT las cosas no pasaron asi, para ellos tuvieron primero que vivir una vida y después decir, hagamos una banda de rock, asi es como Carlos Reali, Hector Arnauda, Guillermo Rhyos, Jorge Bustamante e Israel Tiscareño, todos chavos rucos, muchos de ellos ya con 50 años de vida, comienzan este vertiginoso camino de comenzar la aventura de hacer una banda que con la música cambie al mundo.</p> <p>Una filosofía diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar, pues asi como lo dicta el nombre de su primer disco “Mientras se pueda”, la visión de la banda es desde una perpectiva combativa de alguien que ya tuvo la experiencia de estar en el mundo, de tener la experiencia de la vida, inclusive de casarse, tener hijos, tener empresas, conservar un empleo, al final las 9 canciones que constituyen este primer material hablan mucho de ese caminar y de como les ha ido.</p> <p>El material abre con “Chavoruco”, este termino que hoy se esta convirtiendo en un modo de vida, pues como los mismos Molkajetes, a los 50 aun se tiene mucho camino por delante, una visión chusca y con buen ritmo la que hacen en el primer corte del disco, después la canción que da el nombre al disco, “Mientras se pueda”, una declaración de principios de un individuo que esta consciente de que la vida se debe disfrutar sin miedo, la siguiente canción es “Mi último día” rola que fuera de lo que siempre propusieron estos grandes “charros” de la cultura popular mexicana, en donde la muerte era un pretexto para estar tristes, estos señores nos hacen ver la muerte como algo divertido, algo que va a pasarnos tarde o temprano y que hay que hacer lo posible en vida para terminar este viaje satisfecho.</p> <p>El cuarto tema es “Que ya se acabe porfavor”, ese sentimiento negativo que forzosamente existe en nuestro ying yang llamado vida, la siguiente es un excelente tema, una crónica de lo que pasa en esta selva de asfalto, una nueva forma de entender lo que hoy nos pasa todo el tiempo en las ciudades de este país, con sus tintes anti políticos, la rasposidad del rock y por supuesto el poder de la lirica para poder quejarnos de lo que vivimos todos los días negando los otros datos que la cúpula del poder nos dice, “Un día en la ciudad” es el tema perfecto para hacerla de tos en un mal día.</p> <p>Sigue en la lista “Grande” tema en donde entendemos que llega ese momento en que la ambición ya es ambigua, “Puro reggaetón” es la viva imagen de lo que pasa cuando te desconectas de la “chaviza” y cuando te das cuenta de que las modas seguirán rigiendo por encima de las buenas propuestas.</p> <p>“Toston” es una canción que le da el sello a esta banda MLKJT, 50 años de vida y aun hay mucho que hacer, como concretar una historia de rockstars que llevan buena música por todo el mundo, combinando humor, buena vibra, muy buena música y sobre todo un buen punch que hace que en vivo la banda suene muy bien, para cerrar se tenia que hacer una rola en contra del gobierno ( cualquiera que este vigente ) “Godin fifi” es la parte anarquista de esta propuesta, plagada de humor, de buen rollo y sobre todo con el vale madrismo de músicos que no pretenden mas que divertirse y hacer un rato agradable con quien los escucha.</p> <p>MLKJT es una banda completamente recomendada, puedes escuchar todo el disco en esta liga <a href="https://open.spotify.com/intl-es/artist/5MTMLAtGYFhINVwEzYZL7x?si=b_HkL1b2TyGpu6SABn96uA">https://open.spotify.com/intl-es/artist/5MTMLAtGYFhINVwEzYZL7x?si=b_HkL1b2TyGpu6SABn96uA</a></p> <p>Te invitamos a que veas la platica que tuvimos con ellos y obviamente siguelos en sus redes sociales.</p> <p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/IL1cUY_GdRM?si=YGOH_go4F6B51Z9o" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <p><img src="https://mail.rock111.com/images/democracia/Molkajete-Rock-vintage.jpg" /></p><p>Por lo general las bandas tienden a tener una historia muy parecida, se juntaron en la escuela, ensayan en el garaje de su casa, comienza todo como un pasatiempo hasta que conectan con mas personas y el sueño comienza a darse.</p> <p>Para MLKJT las cosas no pasaron asi, para ellos tuvieron primero que vivir una vida y después decir, hagamos una banda de rock, asi es como Carlos Reali, Hector Arnauda, Guillermo Rhyos, Jorge Bustamante e Israel Tiscareño, todos chavos rucos, muchos de ellos ya con 50 años de vida, comienzan este vertiginoso camino de comenzar la aventura de hacer una banda que con la música cambie al mundo.</p> <p>Una filosofía diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar, pues asi como lo dicta el nombre de su primer disco “Mientras se pueda”, la visión de la banda es desde una perpectiva combativa de alguien que ya tuvo la experiencia de estar en el mundo, de tener la experiencia de la vida, inclusive de casarse, tener hijos, tener empresas, conservar un empleo, al final las 9 canciones que constituyen este primer material hablan mucho de ese caminar y de como les ha ido.</p> <p>El material abre con “Chavoruco”, este termino que hoy se esta convirtiendo en un modo de vida, pues como los mismos Molkajetes, a los 50 aun se tiene mucho camino por delante, una visión chusca y con buen ritmo la que hacen en el primer corte del disco, después la canción que da el nombre al disco, “Mientras se pueda”, una declaración de principios de un individuo que esta consciente de que la vida se debe disfrutar sin miedo, la siguiente canción es “Mi último día” rola que fuera de lo que siempre propusieron estos grandes “charros” de la cultura popular mexicana, en donde la muerte era un pretexto para estar tristes, estos señores nos hacen ver la muerte como algo divertido, algo que va a pasarnos tarde o temprano y que hay que hacer lo posible en vida para terminar este viaje satisfecho.</p> <p>El cuarto tema es “Que ya se acabe porfavor”, ese sentimiento negativo que forzosamente existe en nuestro ying yang llamado vida, la siguiente es un excelente tema, una crónica de lo que pasa en esta selva de asfalto, una nueva forma de entender lo que hoy nos pasa todo el tiempo en las ciudades de este país, con sus tintes anti políticos, la rasposidad del rock y por supuesto el poder de la lirica para poder quejarnos de lo que vivimos todos los días negando los otros datos que la cúpula del poder nos dice, “Un día en la ciudad” es el tema perfecto para hacerla de tos en un mal día.</p> <p>Sigue en la lista “Grande” tema en donde entendemos que llega ese momento en que la ambición ya es ambigua, “Puro reggaetón” es la viva imagen de lo que pasa cuando te desconectas de la “chaviza” y cuando te das cuenta de que las modas seguirán rigiendo por encima de las buenas propuestas.</p> <p>“Toston” es una canción que le da el sello a esta banda MLKJT, 50 años de vida y aun hay mucho que hacer, como concretar una historia de rockstars que llevan buena música por todo el mundo, combinando humor, buena vibra, muy buena música y sobre todo un buen punch que hace que en vivo la banda suene muy bien, para cerrar se tenia que hacer una rola en contra del gobierno ( cualquiera que este vigente ) “Godin fifi” es la parte anarquista de esta propuesta, plagada de humor, de buen rollo y sobre todo con el vale madrismo de músicos que no pretenden mas que divertirse y hacer un rato agradable con quien los escucha.</p> <p>MLKJT es una banda completamente recomendada, puedes escuchar todo el disco en esta liga <a href="https://open.spotify.com/intl-es/artist/5MTMLAtGYFhINVwEzYZL7x?si=b_HkL1b2TyGpu6SABn96uA">https://open.spotify.com/intl-es/artist/5MTMLAtGYFhINVwEzYZL7x?si=b_HkL1b2TyGpu6SABn96uA</a></p> <p>Te invitamos a que veas la platica que tuvimos con ellos y obviamente siguelos en sus redes sociales.</p> <p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/IL1cUY_GdRM?si=YGOH_go4F6B51Z9o" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> Suena Campos: El Proyecto Mexicano que Fusiona Rock Independiente y Electrónica para Mover Multitudes (VIDEO) 2024-01-03T01:27:00+00:00 2024-01-03T01:27:00+00:00 https://mail.rock111.com/democracia/2473-suena-campos.html Rafa Martínez <p><img src="https://mail.rock111.com/images/democracia/Campos.jpg" /></p><p>En el vibrante escenario del rock independiente mexicano, emerge con fuerza y originalidad "Suena Campos", un proyecto liderado por el talentoso músico Jair Vázquez. Ciudad Satélite, México, es la cuna de esta propuesta que se erige como un crisol de sonidos innovadores, fusionando el rock con la electrónica para ofrecer una experiencia única. Jair Vázquez, conocido por su participación en proyectos previos como Tres Cero, Buyeridu y Torreblanca, se aventura en esta nueva travesía musical con la firme intención de crear música para disfrutar y bailar, a través de una ecléctica combinación de ritmos.</p> <p><strong>Un Recorrido por la Trayectoria de Jair Vázquez</strong></p> <p>Antes de sumergirnos en los matices de "Suena Campos", es esencial conocer la rica trayectoria de Jair Vázquez en la escena musical. Con su experiencia en Tres Cero, un grupo que exploraba las fronteras del rock alternativo, hasta su participación en Buyeridu, que experimentaba con sonidos más electrónicos, y su colaboración con Torreblanca, conocido por su enfoque artístico y experimental, Jair ha demostrado una versatilidad impresionante.</p> <p><strong>Suena Campos: Una Propuesta que Despierta los Sentidos</strong></p> <p>"Suena Campos" representa la evolución natural de la experimentación musical de Jair Vázquez. Con raíces profundas en la escena independiente, el proyecto fusiona de manera magistral elementos de rock y electrónica, creando un sonido que no solo invita a la reflexión, sino que también incita al movimiento y la conexión con la música de una manera visceral.</p> <p><strong>El Concepto Musical de Suena Campos</strong></p> <p>La esencia de "Suena Campos" reside en la amalgama de géneros. La guitarra distorsionada y las letras poéticas del rock se entrelazan con los pulsantes ritmos electrónicos, dando lugar a composiciones que trascienden las barreras musicales convencionales. La fusión de estos elementos crea una experiencia sonora única que transporta al oyente a un viaje emocional, donde la melancolía se encuentra con la euforia en un vaivén de emociones.</p> <p><strong>Influencias y Colaboraciones Destacadas</strong></p> <p>La influencia de Jair Vázquez, proveniente de su rica experiencia en distintos proyectos, se refleja claramente en "Suena Campos". Sin embargo, este proyecto no solo es un reflejo de su individualidad musical, sino que también ha abierto sus puertas a colaboraciones destacadas en la escena independiente. Voces emergentes y talentosos instrumentistas se suman a la propuesta, enriqueciendo aún más la paleta sonora de "Suena Campos".</p> <p><strong>El Impacto en la Escena Musical Independiente</strong></p> <p>Desde su surgimiento, "Suena Campos" ha dejado una huella indeleble en la escena musical independiente mexicana. Con presentaciones en vivo que se caracterizan por su energía contagiosa y su capacidad para conectar con el público, el proyecto se ha ganado un lugar privilegiado en el corazón de los amantes de la música alternativa.</p> <p><strong>Retos y Futuro Prometedor</strong></p> <p>A pesar de los logros obtenidos, "Suena Campos" no está exento de desafíos. La escena musical independiente enfrenta constantes retos, desde la visibilidad hasta la sostenibilidad financiera. Sin embargo, Jair Vázquez y su equipo están comprometidos con el proyecto, con la determinación de superar cualquier obstáculo que se presente en su camino.</p> <p>El futuro de "Suena Campos" se presenta prometedor. Con la creación de nuevos materiales, colaboraciones emocionantes y la expansión de su audiencia, el proyecto se encamina hacia horizontes aún más amplios. La combinación única de rock independiente y electrónica, diseñada para deleitar y hacer bailar, asegura un lugar perdurable para "Suena Campos" en la escena musical contemporánea.</p> <p>En conclusión, la propuesta musical de Jair Vázquez y su proyecto "Suena Campos" son un testimonio vibrante de la creatividad y la innovación en la escena del rock independiente mexicano. Con una fusión única de géneros y un enfoque apasionado hacia la música, están forjando un camino único que no solo resuena en los oídos de sus seguidores, sino que también deja una marca indeleble en la historia musical del país.</p> <p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/yFq-qUnDUZY?si=zKl9cS1_U8RU4lLV" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <p><img src="https://mail.rock111.com/images/democracia/Campos.jpg" /></p><p>En el vibrante escenario del rock independiente mexicano, emerge con fuerza y originalidad "Suena Campos", un proyecto liderado por el talentoso músico Jair Vázquez. Ciudad Satélite, México, es la cuna de esta propuesta que se erige como un crisol de sonidos innovadores, fusionando el rock con la electrónica para ofrecer una experiencia única. Jair Vázquez, conocido por su participación en proyectos previos como Tres Cero, Buyeridu y Torreblanca, se aventura en esta nueva travesía musical con la firme intención de crear música para disfrutar y bailar, a través de una ecléctica combinación de ritmos.</p> <p><strong>Un Recorrido por la Trayectoria de Jair Vázquez</strong></p> <p>Antes de sumergirnos en los matices de "Suena Campos", es esencial conocer la rica trayectoria de Jair Vázquez en la escena musical. Con su experiencia en Tres Cero, un grupo que exploraba las fronteras del rock alternativo, hasta su participación en Buyeridu, que experimentaba con sonidos más electrónicos, y su colaboración con Torreblanca, conocido por su enfoque artístico y experimental, Jair ha demostrado una versatilidad impresionante.</p> <p><strong>Suena Campos: Una Propuesta que Despierta los Sentidos</strong></p> <p>"Suena Campos" representa la evolución natural de la experimentación musical de Jair Vázquez. Con raíces profundas en la escena independiente, el proyecto fusiona de manera magistral elementos de rock y electrónica, creando un sonido que no solo invita a la reflexión, sino que también incita al movimiento y la conexión con la música de una manera visceral.</p> <p><strong>El Concepto Musical de Suena Campos</strong></p> <p>La esencia de "Suena Campos" reside en la amalgama de géneros. La guitarra distorsionada y las letras poéticas del rock se entrelazan con los pulsantes ritmos electrónicos, dando lugar a composiciones que trascienden las barreras musicales convencionales. La fusión de estos elementos crea una experiencia sonora única que transporta al oyente a un viaje emocional, donde la melancolía se encuentra con la euforia en un vaivén de emociones.</p> <p><strong>Influencias y Colaboraciones Destacadas</strong></p> <p>La influencia de Jair Vázquez, proveniente de su rica experiencia en distintos proyectos, se refleja claramente en "Suena Campos". Sin embargo, este proyecto no solo es un reflejo de su individualidad musical, sino que también ha abierto sus puertas a colaboraciones destacadas en la escena independiente. Voces emergentes y talentosos instrumentistas se suman a la propuesta, enriqueciendo aún más la paleta sonora de "Suena Campos".</p> <p><strong>El Impacto en la Escena Musical Independiente</strong></p> <p>Desde su surgimiento, "Suena Campos" ha dejado una huella indeleble en la escena musical independiente mexicana. Con presentaciones en vivo que se caracterizan por su energía contagiosa y su capacidad para conectar con el público, el proyecto se ha ganado un lugar privilegiado en el corazón de los amantes de la música alternativa.</p> <p><strong>Retos y Futuro Prometedor</strong></p> <p>A pesar de los logros obtenidos, "Suena Campos" no está exento de desafíos. La escena musical independiente enfrenta constantes retos, desde la visibilidad hasta la sostenibilidad financiera. Sin embargo, Jair Vázquez y su equipo están comprometidos con el proyecto, con la determinación de superar cualquier obstáculo que se presente en su camino.</p> <p>El futuro de "Suena Campos" se presenta prometedor. Con la creación de nuevos materiales, colaboraciones emocionantes y la expansión de su audiencia, el proyecto se encamina hacia horizontes aún más amplios. La combinación única de rock independiente y electrónica, diseñada para deleitar y hacer bailar, asegura un lugar perdurable para "Suena Campos" en la escena musical contemporánea.</p> <p>En conclusión, la propuesta musical de Jair Vázquez y su proyecto "Suena Campos" son un testimonio vibrante de la creatividad y la innovación en la escena del rock independiente mexicano. Con una fusión única de géneros y un enfoque apasionado hacia la música, están forjando un camino único que no solo resuena en los oídos de sus seguidores, sino que también deja una marca indeleble en la historia musical del país.</p> <p><iframe title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/yFq-qUnDUZY?si=zKl9cS1_U8RU4lLV" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>